Aduana chilena presenta avances en modernización a pares del Mercosur
Reunión contó con la presencia de los Directores Nacionales de Aduana de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil
La exitosa informatización del tránsito aduanero internacional en el
paso fronterizo Los Libertadores fue uno de los temas presentados por
la Aduana de Chile a sus pares de Argentina, Uruguay, Paraguay y
Brasil, en el marco de la V Reunión sobre Asuntos Aduaneros del Acuerdo
de Complementación Económica MERCOSUR-Chile.
La
delegación chilena, estuvo encabezada por el Director Nacional de
Aduanas, Sergio Mujica, quien viajó acompañado del Subdirector de
Fiscalización, Mario Arrué, el Subdirector Jurídico, Mauricio Zelada, y
el Subdirector de Informática, Francisco Javier Cristi, mientras que
las delegaciones extranjeras estuvieron encabezadas, en su mayoría, por
los respectivos directores nacionales de aduanas.
De esta
forma, Chile realizó una detallada descripción sobre el sistema
informático implementado en diciembre pasado en la Aduana de Los Andes,
más conocido como Manifiesto Internacional de Carga (MIC/DTA)
electrónico por Internet, herramienta que permite digitar los
documentos a través de la Página Web de Aduanas, a la que pueden
acceder directamente las empresas desde sus oficinas, además de
disminuir el tiempo y los costos de tramitación, ahorrando hasta 200
millones de pesos anuales sólo por concepto de papel, y obteniendo un
trato preferencial en la frontera, para que sus camiones circulen en
forma más expedita.
Este sistema se ampliará a las
restantes aduanas durante los próximos meses, para concluir con un
proceso de transmisión electrónica con los países integrantes del
MERCOSUR, proceso que también funcionará bajo el sistema de
implantación modular, perfeccionando y robusteciendo la tecnología en
el tiempo.
Por otra parte, se revisó el Convenio
MERCOSUR-Chile sobre Asistencia Mutua administrativa para la Prevención
y Lucha contra los Ilícitos Aduaneros, en lo relativo al intercambio de
información y la modalidad de aplicación de sanciones del Acuerdo de
Tránsito Internacional Terrestre (ATIT).
Reunión bilateral con Argentina
En
tanto, durante la tarde, el Director de Aduanas de Chile, Sergio
Mujica, se entrevistó con su par argentino, Ricardo Echegaray, en el
marco de una visita protocolar en la que aprovecharon de tratar
diversos temas de interés de ambas administraciones aduaneras, entre
los que destacaron la apertura de nuevos pasos fronterizos y el
intercambio de experiencias en el uso de scanner de contenedores,
instrumento adquirido por la Aduana argentina el año pasado y que la
Aduana chilena comprará en los próximos meses.