Aduanas inaugura moderno Laboratorio Químico
Remodelación de las dependencias y adquisición de equipos de alta tecnología tuvo un costo de 100 millones de pesos
![]() |
En la oportunidad, los asistentes pudieron apreciar las remodeladas dependencias, los nuevos equipos y las modernas técnicas que se han implementado en el Laboratorio Químico para su adecuación a los estándares que fija la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
El Laboratorio Químico cuenta entre sus funciones efectuar diferentes análisis químicos y físicos, con el objeto de determinar la naturaleza de las mercancías para efectos tributarios, además de organizar el Control de Exportaciones de Productos de la Minería y prestar apoyo a otros entes nacionales para optimizar el control de mercancías sujetas a restricciones y prohibiciones, como es el caso de las drogas, sustancias psicotrópicas y precursores químicos.
Entre las nuevas adquisiciones se destacan un Determinador del Punto de Fusión, un Espectrofotómetro UV-Visible, un Polarímetro, un Analizador de Proteínas, una Balanza Digital Analítica y un espectrofotómetro Infra-Rojo (IR), las que en suma significan una inversión de 74 millones de pesos.
El Director Nacional destacó que esta remodelación se enmarca en las políticas estratégicas del Servicio de Aduanas -en su tradicional rol fiscalizador de los intereses del Estado- y que permitirá el mejoramiento de la aplicación de técnicas aduaneras, tales como la clasificación, valoración y normas de origen, logrando de esta manera una correcta recaudación de los derechos, tasas y demás gravámenes aduaneros.
Asimismo, resaltó que esta inversión beneficiará a las empresas, a los agentes de aduanas y al fisco, ya que los análisis realizados permiten resguardar el interés fiscal y evitar la evasión tributaria, aplicar correctamente los tratados comerciales, y asegurar mayor transparencia en el mercado, resguardando, por ejemplo, la correcta aplicación de las bandas de precio de mercancías como el azúcar y el harina de trigo.
La adquisición de nuevos equipos mejorará la exactitud, certeza y confiabilidad de los análisis efectuados, permitiendo una correcta clasificación arancelaria.
Con motivo de la inauguración, se realizó una demostración de las aplicaciones de los aparatos recientemente adquiridos, entre las que destacó la exactitud del espectrofotómetro, instrumento que se utiliza para análisis químicos de diferentes mercancías que ingresan al país, tales como tela, fibra sintética, fibras naturales, manufacturas textiles, entre otras.