Aduana de El Salvador participa en proceso de postulación de Toyota a Programa Operador Económico Autorizado (OEA)
Delegación del país centroamericano estuvo en calidad de observador.
Un equipo de profesionales del Servicio Nacional de Aduanas estuvo durante 3 días en la empresa de la industria automotriz Toyota Chile, como parte del proceso para acceder al certificado del Programa Operador Económico Autorizado (OEA).
El trabajo de revisión de las instalaciones y auditorías de los procesos estuvo acompañado por una delegación de la Aduana de El Salvador, quienes llegaron en calidad de observadores en el marco de la Etapa II del Plan de Acción suscrito entre las administraciones aduaneras de Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay, República Dominicana y El Salvador.
El objetivo de esta iniciativa es avanzar en el reconocimiento mutuo de los respectivos Programas OEA, dentro del Arreglo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de las Américas.
Durante la auditoría, se revisaron aspectos clave de la seguridad de la cadena logística que ha implementado la empresa postulante: protección de instalaciones, seguridad del personal, gestión de riesgos y resguardo de la información, cumpliendo los estándares exigidos por el Programa OEA chileno.
Por parte de la Aduana de Chile participó el equipo de la Unidad OEA de la Subdirección Técnica, conformado por Leslie Ramírez, César Miranda y Brayan Díaz y la jefa del Departamento de Asuntos Internacionales, Andrea Ortiz, y por El Salvador el Jefe del Programa OEA, Luis Córdova, y la delegada Nataly Najarro.
Esta colaboración internacional refuerza los estándares de seguridad logística y transparencia entre los países de la región, facilitando el comercio seguro y alineado con los marcos internacionales.
PROGRAMA OEA DE ADUANAS
El Programa OEA, que es gratuito y voluntario, tiene por objetivo fortalecer la seguridad de la cadena de suministros internacional a través del establecimiento de sistema de certificación que acredite que las empresas adscritas cumplen con un estándar que garantiza la seguridad de sus procesos y operaciones comerciales.
Los Operadores certificados obtienen beneficios en materia de control y simplificación de trámites que pueden traducirse en mejoras de competitividad y nuevas oportunidades de crecimiento. El programa OEA está presente en casi 100 países.
En Chile el Programa OEA es ejecutado por el Servicio Nacional de Aduanas y a la fecha hay certificados 30 agentes de aduanas, 6 empresas importadoras y 9 empresas exportadoras.





