Aduanas de Chile refuerza liderazgo en el fortalecimiento de controles fronterizos durante Comité Binacional Chile-Bolivia 2025

Lunes 28 de julio de 2025

Con acuerdos en cooperación técnica y operativa culminó en la ciudad de Arica la XVII Reunión del Comité de Frontera e Integración Chile-Bolivia, que incorporó aportes relevantes del Servicio Nacional de Aduanas de Chile.

La instancia binacional, que reunió a cerca de 200 autoridades y expertos de ambos países, abordó temas prioritarios para las comunidades fronterizas, con el objetivo de fortalecer la integración y dar respuesta a los desafíos compartidos. Entre los principales resultados del encuentro se acordó analizar los protocolos de actuación para los procesos de revisión y control de las aduanas e intercambios de información en distintas áreas que permitirán agilizar el tránsito de mercancías y personas, así como un control más efectivo.

La delegación chilena de Aduanas estuvo encabezada por su Directora Nacional, Alejandra Arriaza Loeb, junto a los directores regionales de las Aduanas de Arica, Iquique y Antofagasta, y un equipo técnico especializado. Desde Bolivia, participó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, quien valoró la cooperación bilateral y los avances en la modernización de los procedimientos aduaneros.

“Estos espacios permiten traducir la voluntad política en resultados concretos, con un enfoque práctico y ciudadano. Desde Aduanas de Chile estamos comprometidos con una frontera más eficiente, segura y colaborativa”, señaló la Directora Arriaza tras la firma de la minuta de acuerdos.

Avances en tres subcomisiones

Durante el desarrollo del Comité, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile tuvo un rol central en tres de las once subcomisiones bilaterales: Control Integrado; Temas Aduaneros y Lucha contra el Contrabando.

En todos ellos se reafirmó el compromiso conjunto de intensificar los controles, el trabajo colaborativo; el uso de herramientas informáticas para intercambiar información y análisis normativos; todo con miras a mejorar la coordinación en la detección y fiscalización del contrabando y la facilitación en el tránsito transfronterizo. Durante las jornadas se trabajó también en el compromiso referido al formulario único y el intercambio de información para vehículos de turismo, con acuerdo en una detallada hoja de ruta con tareas y plazos.

Encuentro de alto nivel binacional

El Comité Binacional de Fronteras contó con la presencia de autoridades de ambos países, encabezadas por la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Élmer Catarina. También participaron el Director Nacional de Fronteras y Límites de Chile, Carlos Dettleff, la Directora General de Integración y Fronteras de Bolivia, Delia Pinto; el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani; y autoridades consulares y regionales.

Compromiso con la ciudadanía fronteriza

Las 11 subcomisiones técnicas del Comité abordaron temáticas prioritarias como migraciones, salud, educación, equidad de género, turismo y seguridad. Estas instancias permiten recoger las necesidades reales de las comunidades que viven en zonas limítrofes y transformarlas en políticas públicas coordinadas.

La minuta final del encuentro incluye compromisos de mediano y largo plazo, orientados a profundizar la integración, facilitar el comercio, resguardar la legalidad y ofrecer mejores condiciones de vida a quienes habitan en las zonas fronterizas.