Jefe(a) Departamento de Inteligencia Aduanera

Jorge Thibaut Lobos

Funciones del cargo 
 
a) Diseñar, implementar y mantener un sistema de Inteligencia Aduanera de alcance nacional, que forme parte del Sistema de Inteligencia del Estado y desarrolle las diversas funciones que le corresponden con el objetivo de producir y diseminar de forma efectiva y oportuna información de inteligencia para la toma de decisiones en las áreas operativas del Servicio Nacional de Aduanas, como para el Plan Nacional contra el Crimen Organizado del gobierno de Chile. 
 
b) Diseñar, implementar y gestionar la integralidad del sistema de inteligencia aduanera y sus funciones de inteligencia y contrainteligencia, entre otras. 
 
c) Estructurar los Subdepartamentos de Inteligencia Aduanera, en los Departamentos de Fiscalización en las Direcciones Regionales y Administraciones de Aduana, sistematizando sus perfiles de cargos, funciones, tareas, procedimientos y protocolos de gestión, entre otros que puedan ser requeridos. 
 
d) Determinar las necesidades institucionales del sistema de inteligencia aduanera y agenciar su incorporación, particularmente en materia de formación de analistas e incorporación de tecnologías y herramientas de información y comunicaciones. 
 
e) Fortalecer la obtención de datos y antecedentes para generar información de inteligencia, desde fuentes humanas o suministrada por personas (HUMINT), desde datos masivos externos o procesamiento de datos institucionales (SIGINT), desde fuentes abiertas de distinta naturaleza (OSINT) y otras fuentes que resultaran de interés institucional. 
 
f) Colaborar en el rediseño y perfeccionamiento del Sistema de Registro Único de las acciones de control y fiscalización, asegurando su trazabilidad, mediante los medios de verificación que resulten necesarios. 
 
g) Coordinar las labores de los agregados aduaneros en otras Agencias (RILO, ANI, UCEs, etc.), buscando optimizar el uso de información de todos los canales inter agenciales existentes, a nivel nacional e internacional, en beneficio de los resultados institucionales. 
 
h) Desarrollar tareas de inteligencia estratégica que permita proponer la generación de Programas temáticos vinculados a las áreas de riesgo que deban ser priorizadas, especialmente que tengan vinculación al lavado de activos basado en el comercio exterior y el crimen organizado transnacional. 
 
i) Potenciar y colaborar con la gestión y el desarrollo de tareas de inteligencia operacional en las Aduanas, que se vinculen a labores habituales y permanentes del Servicio, tanto en labores de control fronterizo como tributario, especialmente articulando aquellos casos de alta complejidad y/o multijurisdiccionales. 
 
j) Desarrollar tareas de contrainteligencia que permitan mejorar de forma continua la seguridad tanto de las y los funcionarios del Servicio, como de la información institucional y el acceso a ella. 
 
k) Proponer modificaciones a la legislación y normativa vigente, de acuerdo a nuevos y/o mejores estándares internacionales, en materia del fortalecimiento de la persecución penal de los delitos de contrabando, especialmente aquellos con vinculación a casos de lavado de activos y crimen organizado transnacional. 
 
l) Proponer modificaciones a la legislación y normativa vigente, en materia del Sistema de Inteligencia del Estado y su relación con el Servicio. 
 
m) Asesorar al Subdirector(a) de Fiscalización en materias de inteligencia, contrainteligencia, lavado de activos basado en el comercio exterior, crimen organizado transnacional y otras que sean relevantes para la mejor y oportuna toma de decisiones en el área. 
 
n) Desarrollar de forma efectiva y oportuna aquellas otras tareas encomendadas por el(la) Subdirector(a) de Fiscalización y la superioridad jerárquica del Servicio. 
Resolución Exenta N° 377 del 01.02.2023, que crea el Departamento de Inteligencia Aduanera.
Fecha de promulgación: No aplica
Fecha de publicación: No aplica