Aduana Metropolitana dona sillas de ruedas a fundación Pequeño Cottolengo

Acción forma parte de las medidas de vinculación con la comunidad y de optimización de la gestión de mercancías que caen en presunción de abandono.

Viernes 23 de agosto de 2024

Santiago. Dos sillas de ruedas semi automatizadas donó el Servicio Nacional de Aduanas a la Fundación Pequeño Cottolengo, en el marco de su programa de optimización de gestión de mercancías almacenadas bajo su custodia.

El Director Regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, indicó que “esta donación es parte de nuestro programa permanente de gestión de almacenes, que considera el rastreo de todas aquellas mercancías que han caído en presunción de abandono por no haber concluido en tiempo y forma sus trámites de importación,  o que han concluido diligencias administrativas o judiciales donde se nos indica que podemos disponer de ellas, y que eventualmente pueden ser donadas para instituciones sin fines de lucro que desarrollen labores sociales.”

El Director señaló que “nuestro equipo trabajó junto a la Fundación Pequeño Cottolengo que depende de la congregación religiosa “Pequeña Obra de la Divina Providencia” para concretar esta donación, y no tenemos dudas de que darán el mejor uso posible a estos implementos. Ellos realizan una labor muy valiosa, y estamos aprovechando la instancia para planificar futuras donaciones, para ellos y para otras organizaciones similares.”

A la entrega asistieron el Director de Rehabilitación del Pequeño Cottolengo, Francisco Pizarro, así como funcionarias y funcionarios de la Unidad de Comercialización, de Asesoría Jurídica de esa Aduana Regional y de Depocargo, empresa en cuyos recintos se almacenaron los implementos durante el periodo en que se gestionó la donación .

Al recibir la donación, el Director de Rehabilitación del Pequeño Cottolengo señaló que “estamos muy agradecidos por esta donación, pero además de haber iniciado conversaciones que nos permitirán establecer una alianza que para nosotros es muy importante. Las puertas de nuestra fundación siempre están abiertas para conversar, para recibirlos y contarles del trabajo que estamos realizando con los más vulnerables de nuestra sociedad, personas con discapacidad intelectual severa y profunda.”