Aduanas chilena y china formalizan Acuerdo de Cooperación
Permitirá fortalecer vínculos mediante intercambio de experiencias y de personal
![]() |
dentro
de las actuales negociaciones del Tratado de Libre Comercio que Chile y
China ya han comenzado a negociar, y cuya primera ronda se celebró en
el mes de febrero pasado.
La idea de dicho acuerdo se
gestó durante la vista de una delegación de la aduana de China al
Servicio Nacional de Aduanas, en el pasado mes de octubre. En la
ocasión, los directivos de ambos servicios se reunieron en Valparaíso,
luego de lo cual la comisión china viajó a conocer la Aduana de Puerto
Montt.
La importancia de celebrar este tipo de acuerdos aduaneros, en especial con socios comerciales preferenciales, y más aún con China, radica en la posibilidad de establecer mecanismos de consulta fluidos entre las aduanas, que permitan esclarecer situaciones dudosas en cuanto el origen, valoración y clasificación de las mercancías.
La visita de la delegación china y la firma de este acuerdo, constituyen, sin lugar a dudas, un primer paso en el estrechamiento de lazos, a través de las aduanas, con China,
que es uno de nuestro principales socios comerciales, y forma parte de
una estrategia institucional que el Servicio Nacional de Aduanas
desarrolla a través del Foro del Asia Pacifico.
Sumado a lo anterior, la Aduana de Chile espera firmar a la brevedad otro acuerdo aduanero sobre asistencia mutua, esta vez con Corea, nación con la que nuestro país tiene un Tratado de Libre Comercio. Este tema se incluyó en la cita que la semana pasada reunió a los directores de aduanas de Corea y Chile en Seúl, donde también se trataron los procedimientos en materia de comercialización y las cifras de intercambio tras cerca de un año de vigencia del TLC.