ADUANAS, DPI y Fiscalía de Delitos Económicos inauguran Seminario de Fiscalización de Piratería y Propiedad Intelectual
Durante el 2004 se incautaron 2 millones 243 mil unidades falsificadas o pirateadas, por un monto total de $US 580.624
En el evento, que se realiza entre los días 5, 6 y 7 de julio, se analizará la situación actual de nuestro país en materia de propiedad intelectual, propiedad industrial, fiscalización de la piratería
y además permitirá fortalecer las capacidades en el control, por parte
de funcionarios de aduanas, de productos pirateados y falsificados.
En este seminario participan relatores de los sectores más importantes de la propiedad intelectual
en general y, propiedad industrial en particular, entre los que se
encontrarán representantes de marcas de juguetes -Nick, 31 minutos,
muñecas Brantt's-, productos eléctricos -Philips, Duracell, Sony-,
artículos deportivos -Adidas- y ropa -Levi´s-, así como presentaciones
de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, la Asociación
Internacional de Productos Fonográficos, la Cámara Chilena del Libro y
las Subdirecciones Jurídica y de Fiscalización del Servicio Nacional de
Aduanas.
El Director Nacional de Aduanas destacó
que la conexión en línea con la base de datos del Departamento de
Propiedad Industrial ha sido un elemento fundamental a la hora de
fiscalizar las operaciones sospechosas. Este instrumento, fruto de un
convenio entre la Aduana y el DPI, es consultado diariamente por
nuestros funcionarios y gracias a esto pueden tener una información más
certera y realizar los cargos y denuncias con mayor certeza.
Asimismo, Allard señaló que la aplicación de las medidas de frontera por la Aduana han registrado un sostenido aumento
desde su implementación así como las denuncias por concepto de
infracción a la propiedad intelectual formuladas al Ministerio Público.
Durante el año 2004 se realizaron un total de 342 acciones de
fiscalización específicas, incautándose o suspendiéndose el despacho, un total de 2 millones 243 mil unidades falsificadas o pirateadas, por un monto total de $ US 580.624.
Es importante destacar la cooperación público privada en que se enmarca este seminario, la cual en esta materia resulta fundamental. La Aduana cree firmemente en la cooperación con los operadores legítimos del comercio a efectos de avanzar en una fiscalización exacta y oportuna facilitando el comercio exterior legítimo, concluyó Allard.