Aduanas Iberoamericanas consolidan alianzas de cooperación y buscan mayor eficiencia
XXVI Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal
En la cita, las máximas autoridades de las aduanas iberoamericanas revisarán el estado actual del Convenio de Cooperación, con el fin de reforzar las alianzas entre dichos países, las que se concretarán intercambiando información sobre materias de facilitación y fiscalización, así como en lo relacionado con las negociaciones que actualmente se llevan a cabo en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Otro de los temas tratados serán las medidas de seguridad que se han debido implementar en la cadena logística de comercio exterior luego de los atentados de Nueva York y Madrid, así como los esfuerzos en revisar los instrumentos que ayuden a las aduanas a intercambiar información para investigar, prevenir y sancionar los ilícitos aduaneros, como el ingreso de explosivos y mercancías peligrosas.
El encuentro se está llevando a cabo entre los días 24 y 27 de octubre y será muy provechoso para nuestro país, debido a que convoca a más de medio centenar de directivos aduaneros de España, Portugal y 18 países latinoamericanos (Chile, Argentina, Brasil, México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Cuba, Panamá, Nicaragua y El Salvador) además de invitados de aduanas de países como EE.UU., Francia e Italia, congregará también a organismos internacionales como la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Mañana, en tanto, se llevará a cabo un Encuentro de Asociatividad Público-Privada, el que reviste especial interés para los operadores comerciales vinculados al comercio internacional, en especial, agentes de aduanas, navieras, exportadores e importadores. La particularidad de esta cita es que se inserta en el seno del encuentro de directores nacionales, lo que permite establecer un diálogo fluido y directo entre actores públicos y privados del subcontinente.