Aduanas inaugura Encuentro Nacional de Encargados de Gestión
Reunión contempla talleres de trabajo en equipo, charlas sobre los PMG de gestión territorial, de género y de atención del usuario, entro otros
Dicho encuentro, organizado por el
Departamento de Estudios de la Dirección Nacional, se llevará a cabo
hasta el miércoles 27 y tiene como objetivo entregar a los encargados y
encargadas de control de gestión una visión global de los desafíos 2005
y 2006, en materia de gestión, con especial énfasis en la lógica
sistémica de los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG), y
transmitiendo la prioridad que el Servicio les asigna.
Asimismo,
busca compartir con los encargados los resultados de los diagnósticos
de aquellos PMG que se encontraban durante el año 2004 en la primera
etapa, las políticas detrás de la incorporación de estas áreas a la
gestión y los nuevos desafíos para su aplicación, así como entregarles
herramientas concretas que les permitan reconocer y potenciar su
función dentro de sus aduanas.
Durante los tres días en
que se desarrolla, el encuentro contempla talleres de trabajo en
equipo, charlas sobre los PMG de gestión territorial, de género y de
atención del usuario.
La importancia de la gestión en Aduanas
En
el escenario actual del comercio exterior chileno, el Servicio Nacional
de Aduanas tiene nuevos desafíos que surgen del creciente volumen de
las operaciones de comercio exterior y de los compromisos asumidos por
Chile a través de los Acuerdos y Tratados de Libre Comercio, lo que ha
hecho surgir la necesidad de reorientar los esfuerzos y recursos del
Servicio, de manera de enfrentar de forma exitosa dichos desafíos.
Por
ello, Aduanas ha debido plantearse la necesidad de generar un Plan que
le permitiera adecuarse a esta nueva realidad, sin perder la lógica de
su quehacer. De esta manera surge el Plan de Desarrollo 2006-2009,
documento que propone una fórmula para enfrentar los nuevos desafíos en
Aduanas.
Por otro lado, el Servicio Nacional de Aduanas
participa del proceso de modernización del Estado y durante los últimos
dos años se ha ido incorporando a los Programas de Mejoramiento de la
Gestión en áreas que son comunes a todos los Servicios Públicos, lo que
nos ha impuesto también nuevos e importantes desafíos en materia de
gestión.
Por estas razones, el papel que los Encargados de Control de Gestión desarrollan en cada una de las aduanas cobra gran importancia, ya que son un apoyo en el mejoramiento continuo, debiendo para ello relacionarse con la Dirección Nacional de manera de recoger la información de gestión y retroalimentar de los resultados al equipo directivo de su aduana, lo que se ha visto reflejado con la exitosa implementación de los PMG, que alcanza el cumplimiento del 100% de las metas planteadas en esta materia.