Aduanas y Conace firman convenio en el ámbito del tráfico de drogas y sustancias químicas controladas
Para evitar que químicos sean desviados a la elaboración de drogas
![]() |
Este convenio se enmarca en la Estrategia Nacional de Drogas y en la nueva ley de estupefacientes (N 20.000), que le asigna al Ministerio del Interior, a través de CONACE, la creación de un Registro Nacional de Operadores de Sustancias Químicas Controladas en el cual deberán estar inscritas todas las personas jurídicas o naturales que produzcan, fabriquen, preparen, importen o exporten precursores o sustancias químicas susceptibles de ser utilizadas para la fabricación ilícita de drogas, inventario al que tendrá acceso Aduanas, para fiscalizar el origen y destino de los embarques de dichas mercancías que entren o salgan del país, a fin de evitar el desvío de sustancias químicas hacia fines ilícitos.
De esta forma, sólo quienes estén inscritos en tal registro podrán desarrollar las operaciones y actividades detalladas anteriormente. Asimismo, deberán mantener un inventario actualizado de las sustancias sujetas a control y una relación completa y actualizada de los movimientos que estas experimenten, las que deberán mantenerse disponibles para ser remitidos o examinados por la autoridad.
Además, se establece la obligación de solicitar autorización previa al embarque para importar y exportar sustancias sujetas a control y las notificaciones internacionales previstas en los tratados suscritos por Chile.
La existencia del Registro posibilitará la difusión, la recopilación de antecedentes y el procesamiento de información relevante tendiente a dificultar el desvío de sustancias químicas hacia fines ilícitos. En tal labor el CONACE y Aduanas actúan coordinadamente con las demás instituciones con competencias en el tema.