TLC Chile, Nueva Zelanda, Singapur y Brunei, (P4)
Acuerdo Traspacífico de Asociación Económica Estratégica (P4)
TLC conformado por Nueva Zelanda, Singapur y Brunei Darussalam y que
se encuentra en sus tramites finales de aprobación, restando sólo la
ratificación parlamentaria.
Un aspecto importante es
que se potencia el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacifico,
APEC, ya que a este TLC se le podrán unir nuevas economías, lo que le
permitirá convertirse en una importante alianza estratégica con la
región de Asia-Pacifico.
A la entrada en vigor del
Acuerdo un 94.5% de las exportaciones chilenas a Nueva Zelanda quedarán
liberados de arancel, mientras que el 74.6% de los productos de los
nuevos socios tendrán acceso inmediato libre de arancel. Un 4% quedará
libre en 3 años, un 10.9% en 6 años, mientras que el 3.1% quedará libre
en 10 años y más, por ejemplo el sector lácteos, con un calendario de
desgravación a 12 años.
Los productos chilenos que
tiene mayor potencial de crecimiento para dichos mercados son las
carnes de cerdo y aves, erizos, miel, avena, aceites de pescado,
moluscos, harina de pescado, salmón, vinos, entre otras.
Entre
los tres países, Singapur es sin dudas el país con el cual Chile genera
mayores vínculos comerciales. El intercambio comercial el 2005 llegó a
los 104 millones de dólares; 73 corresponde a exportaciones, mientras
que 31 a importaciones. Entre los principales productos exportados
destacan el cobre y los productos del mar, congelados y enlatados,
mientras que en los importados, se destacan aparatos de radio, discos y
DVD entre otros.
Con Nueva Zelanda, el intercambio
comercial llegó a 67 millones de dólares durante el 2005, las
exportaciones llegaron a los 26 millones, mientras que las
importaciones a los 41 millones. Dentro de los principales productos
exportados destacan preparaciones alimenticias para animales, uvas y
maderas entre otras; mientras que los principales productos importados
corresponde a Hulla bituminosa para uso térmico, maquinarias, lácteos y
proteína entre otros.
Un tema fundamental del Acuerdo, es
que abre importantes expectativas en lo referente a la cooperación y
transferencia tecnológica, inversión y desarrollo, comercialización y
distribución de productos en nuevos mercados. Por ejemplo con Nueva
Zelanda, Chile tiene intereses similares en áreas productivas, por lo
que se verán ampliamente beneficiados los espacios para formar joint
ventures, que el TLC contempla en los campos de investigación y
desarrollo.
Singapur, país que ha logrado un importante
expertise en servicios, y que cuenta con el segundo mayor puerto en el
mundo, entregará su experiencia en plataforma de negocios, más cuando
reexporta el 50% de la carga, con centros de distribución asociados,
tema no menos importante para Chile si se considera que nuestro país
busca ser la plataforma de inversiones y centro de operaciones de
empresas de Asia en América Latina.
Departamento de Acuerdos Internacionales.