Directora Nacional expuso sobre equidad de género en conferencia mundial de la OMA

Miércoles 8 de octubre de 2025

La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, participó en la Conferencia Global de la Red para la Igualdad de Género y Diversidad en Aduanas organizada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

En el evento, que se desarrolló de forma virtual, Arriaza fue invitada como panelista para presentar la exitosa experiencia del Programa Aduana Conecta en materia de equidad de género.

La conferencia, convocó a más de 220 participantes de todo el mundo, contó con la presencia del Secretario General de la OMA, Ian Saunders, en el bloque inaugural. La directora de la Aduana chilena intervino específicamente en el segundo panel denominado "Las Aduanas potencian las alianzas para promover la igualdad de género y la diversidad", donde destacó los avances de Chile en políticas de género y los resultados concretos del programa chileno que busca promover la inserción de empresas lideradas por mujeres en el comercio internacional.

Aduana Conecta: Un modelo de inclusión económica

El Programa Aduana Conecta, implementado por el Servicio Nacional de Aduanas con apoyo del Ministerio de Hacienda, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y ProChile, constituye una iniciativa pionera que busca fortalecer la participación femenina en el comercio exterior. La primera versión del programa, desarrollada en 2024, capacitó a 57 micro y pequeñas empresas lideradas exclusivamente por mujeres.

Arriaza destacó durante su presentación que "la actual gestión del Servicio tiene entre sus ejes la equidad de género, por eso para nosotros es muy importante pasar del discurso a la acción con este tipo de iniciativas, ser agentes de cambios".

En el seminario participó como invitada dando testimonio de su paso por Aduana Conecta la micro empresaria Karen Antinopai, quien contó en primera persona como la mentoría le abrió las puertas a realizar  operaciones de comercio exterior.

Los resultados del programa han sido destacados tanto a nivel nacional como internacional. La segunda versión, centrada en empresas de pueblos originarios, finalizó exitosamente con 67 empresas participantes que completaron un ciclo de 13 talleres especializados en comercio exterior. El programa contempla dos fases: una primera de capacitación masiva y una segunda de mentoría personalizada para las empresas con mayor potencial exportador.

Aduanas de Chile como referente internacional en equidad de género

La participación de la Aduana de Chile en esta conferencia mundial refuerza el posicionamiento de Chile como referente regional en políticas de género en el sector aduanero.

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) reconoció específicamente el trabajo del Servicio Nacional de Aduanas de Chile en su compendio de Buenas Prácticas 2025, donde destaca las políticas implementadas para incorporar la perspectiva de género en todos los procesos de gestión de personas. El documento oficial de la OMA señala que Chile ha desarrollado "políticas y un plan de trabajo para promover la transversalización de la perspectiva de género" como parte de su compromiso con la igualdad.