Preguntas Pesca Artesanal
Disposiciones  Legales: 
            DECRETO LEY Nº 1.678   (D.O. 11.01.77)                                  
"Establece franquicias aduaneras a la Industria Pesquera".
DECRETO DE HACIENDA Nº 1.016 (D.O. 24.11.97)       
" Reglamenta el otorgamiento de franquicias aduaneras a la importación de implementos y motores destinados a la Pesca Artesanal "
¿En qué cocnsiste el beneficio? 
            Exención de Derechos Aduaneros, Tasa y demás gravámenes o impuestos que afecten a las mercancías beneficiadas en su importación, con excepción del  I.V.A.
¿Quiénes son Beneficiarios?   
            Personas naturales que:
- Directa y personalmente se dedican a la extracción, recolección, pesca y caza de seres y organismos que tienen en el agua su medio normal o más frecuente de vida.
 - Las actividades antes indicadas constituyan su fuente de trabajo.
 - Se encuentren inscritas en tal calidad en los Registros de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
 
¿Qué tipo de mercancías son beneficiadas y que usualmente se utilizan en pesca artesanal?
            A manera de ejemplo:
- Lienzas de materias platicas artificiales
 - Prendas de vestir impermeables de materias plasticas
 - Escafandras y mascaras de protección
 - Flotadores para redes de pesca de materias plasticas, de aluminio, de vidrio, de corcho natural, de corcho aglomerado.
 - Redes preparadas para la pesca.
 - Velas para embarcaciones, anclas de hierro o acero
 - Tubos de oxigeno con o sin soldadura
 - Motores para embarcaciones, de explosion fuera de borda
 - Partes y piezas para motores de explosion o de combustión interna para embarcaciones.
 - Aspas, filtros, elementos filtrantes, cigüeñales, árboles de leva, juegos o surtidos de juntas para motores de embarcación.
 - Boyas de amarre.
 - Anzuelos,
 - Señuelos para la pesca
 - Helices y ruedas de paleta
 - Chalecos salvavidas, balsas salvavidas inflables.
 - Radio balizas; radio ayuda a la navegación marítima
 - Guantes de caucho sin endurecer.
 
¿Qué organismo otorga la franquicia?   
            Servicio Nacional de Aduanas, esto se realiza ante la Aduana de ingreso físico de la mercancía y sin sujeción a formalidad específica.
¿Qué documentación se debe presentar?
            - Certificación que el peticionario se encuentra inscrito en los registros de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante.
 - Tipo de embarcación que posee el peticionario.
 
        
¿Quiénes pueden importar las mercancías beneficiadas?
            - Los propios pescadores artesanales o terceros, sean personas naturales o jurídicas, para los pescadores artesanales que cumplan los requisitos establecidos.
 
                




