Clasificación
Fallo Segunda Instancia N° 184, de 12.10.2004
RECLAMO JUICIO ROL Nº 44, DE 19.02.2004.
ADUANA VALPARAISO.
SOLICITUD DE REINTEGRO LEY 18.708,
D.O. 13.05.88, APROBACIÓN N° 348.961-7, DE 05.09.2001.
CARGO N° 920.876, DE 05.12.2003.
RESOLUCION DE PRIMERA INSTANCIA Nº 192, DE 17.08.2004.
FECHA NOTIFICACION: 17.08.2004.
VISTOS:
Estos antecedentes; Ord. Nº 1.262, de 03.09.2004, del Sr. Juez Director Regional Aduana Valparaíso; Informe Nº 25, de 25.04.95, ex-Departamento Nacional Jurídico D.N.A.
CONSIDERANDO:
Que, se impugna la formulación de Cargo por percepción indebida de reintegro Ley N° 18.708/88, en Solicitud de Reintegro Aprobación N° 348.961-7, de 05.09.2001.
Que, según lo estipula el Art. 116, inciso tercero, de
Que, conforme Art. 93, inciso tercero, de la misma norma, la notificación de los cargos se entiende practicada al tercer día de expedida la carta certificada que envía el ejemplar del documento al afectado.
Que, acorde certificado corriente a fs. cuarenta y dos (fs. 42), la carta certificada que remite el Cargo objeto del presente reclamo, fue recepcionada por Correos de Chile el 05.12.2003, por lo tanto, la notificación se entiende practicada al día 08.12.2003.
Que, de acuerdo a Informe Nº 25, de 25.04.95, del ex-Departamento Nacional Jurídico, el plazo de 60 días hábiles, establecido en el Art. 132 de
Que, en concordancia con lo señalado en el Art. 50 del Código Civil, para la contabilización de los días hábiles no deben considerarse los días domingos y festivos.
Que, desde la fecha en que legalmente se practicó la notificación 08.12.2003 - a la fecha de presentación a trámite del reclamo - 19.02.2004 transcurrieron 61 días hábiles, por lo que el Director Regional debió declararlo inadmisible, de conformidad al Art. 119 de
Que, por tanto,
TENIENDO PRESENTE:
Lo dispuesto en los Arts. 124 y 125 de
SE RESUELVE:
1.Revocase Fallo de Primera Instancia.
2.Declarase inadmisible la reclamación de conformidad al Art. 119, de
Anótese y Comuníquese.
RESOLUCION DE PRIMERA INSTANCIA N° 192, DE 17 AGOSTO 2004
VISTOS:
La reclamación de aforo N° 44/19.02.2004, presentada en esta Dirección Regional de Aduanas por el abogado señor Benjamín Prado C., quien actúa indistintamente en estos autos con el abogado señor Rolando Fuentes R., por cuenta del importador/ exportador AUTOMOTORES FRANCO CHILENA S.A., RUT 93.259.000-K, mediante la cual impugna la formulación del Cargo Nº 920.876/ 05.12.2003, de esta Dirección Regional de Aduana de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 116 de
CONSIDERANDO:
1.-Que, dicho Cargo fue emitido en contra de la citada empresa RUT Nº 93.259.000-K, por reintegro Ley 18.708, mal percibido en la suma de US$ 2.447,69.- FS/10-12/14.
2.-Que, el aludido Cargo indica: ..en revisión a posteriori a la solicitud de reintegro 348961-7/05.09.2001, Ley 18708, se detectó que: No existe concordancia entre la individualización de los automóviles importados según las declaraciones Nº 3080003270-5-3080004375-8 y 3080004133-K, las cuales indican AUTOM 306 XRA y no auto-306 SR, como se señaló en la declaración de exportación 578265-6 ítemes 2 y 4 . Por lo tanto el reintegro solicitado, se encuentra mal percibido conforme a la normativa vigente establecida en
3.-Que, el recurrente señala:
... los documentos que acompaño en mi presentación de reclamo permiten demostrar que existe absoluta correspondencia en cuanto a números de series, lotes y modelo entre los conjuntos CKD importados con las declaraciones especificadas en el Cargo y los tres vehículos exportados con
... la sigla SR, que sólo aparece en
XRA, significa versión base, transmisión automática, SR, es una sigla que solicita el importador mexicano para efectos de comercialización del vehículo en su mercado.- FS/7.
...los lotes exportados 3008 y 3013 determinan que se trata de vehículos sin techo corredizo y el lote 6018, con techo corredizo.- FS/4-7-17-20-23-30-31-32.-.
Que, por Oficio Ordinario Nº 899/17.05.2004, el fiscalizador de esta Dirección Regional Sr. Hugo Cornejo C., confirma lo anotado en el recuadro MOTIVO, del Cargo 920876/05.12.2003. FS/10-43.
4.-Que, a fojas 44, se recibió causa a prueba como sigue:
... antecedentes que deben considerarse en la aplicación de
5.-Que, a fojas
6.-Que, Peugeot Francia en sus facturas 00700772/15.06.2000, 000126597/26.09.2000 y 00093136/12.09.2000., FS/17-20-23, indica ensambles de CKD incompletos para el armado de vehículos modelo 306, Nºs, de lote 3008-3013-6018 y Nºs de VIN 48280-49171 49127, todos estos datos, en la misma forma se encuentran consignados en las facturas de Peugeot Chile que rolan a fojas 30-31 y 32, usadas en la confección de los ítemes 2 y 4 de
7.-Que, las facturas P/FRANCIA, no especifican que los CKD que amparan tienen un valor especial según tengan o no techo corredizo, sólo indican un FOB unitario y FOB total Anvers, de modo que las facturas P/CHILE al especificar la condición techo corredizo o no techo corredizo del vehículo, obviamente ajustan la construcción del respectivo valor FOB., que informan, tomando en cuenta el valor de los CKD que se individualizan en la pertinente factura del exportador.
8.-Que, de otro lado el informe DICTUS, en lo relativo al Código Maestro de Ingeniería generado para los CKD de cada modelo, señala que mantiene su vigencia mientras los sucesivos lotes o CKD no presenten diferencias. Agregando que la llegada de un CKD con modificaciones genera un nuevo Código Maestro, donde estas modificaciones son incorporadas.
En la situación aquí planteada ha quedado demostrado que existe absoluta correspondencia entre los números de serie, lotes y modelo de los CKD importados y los vehículos exportados, no obstante este Tribunal resolverá que el Cargo Nº 920876/2003, debe confirmarse, ya que el recurrente no desvirtúa lo sostenido por el denunciante, específicamente, en lo que dice relación con los cambios ocurridos a partir de un nuevo Código Maestro. Y,
TENIENDO PRESENTE:
Estos antecedentes y las facultades que me confieren los artículos 15º y 17º del DFL. 329/79, dicto la siguiente
RESOLUCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA:
1.-CONFIRMASE el Cargo Nº 920.876 de 05.12.2003, por las razones precitadas.
2.-ELEVENSE estos antecedentes en consulta al señor Director Nacional de Aduanas.
ANOTESE Y NOTIFIQUESE