Directora Nacional presenta a funcionarios modernización de Aduana en Puerto Montt y Osorno

La autoridad además participó en un encuentro del Ministerio Público sobre Crimen Organizado en la Macrozona Sur.

Viernes 11 de octubre de 2024

Una ajetreada agenda sostuvo la Directora Nacional de Aduanas en la región de Los Lagos el pasado lunes y martes, recorriendo Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno respectivamente.

La visita regional tuvo como eje central explicar el proyecto de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias despachada hace unas semanas desde el Congreso a las y los funcionarios de Puerto Montt y Osorno.

Recordemos que el proyecto, que está a la espera de su promulgación por parte del Presidente, tiene como foco la lucha contra la evasión, elusión tributaria y la modernización de la administración tributaria que, en el caso de la Ordenanza de Aduanas, considera la creación de un catálogo de derechos del contribuyente, la armonización de procedimientos judiciales a las del código tributario, la actualización de normas sobre aplicación de multas y formulación de cargos, la donación de mercancías abandonadas en remplazo de su destrucción y el fin de la exención de IVA para importaciones por un valor de hasta US$41 por unidad,  entre otras medidas.

Otro de los ejes centrales es el fortalecimiento de organismos fiscalizadores y resguardo de la probidad. En lo que respecta a Aduanas, incluye el aumento de dotación en 372 funcionarios y funcionarias, la generación de nuevas funciones y tareas para el incentivo a la retención y movilidad funcionaria, así como el fortalecimiento tecnológico del Servicio y la creación de nuevas direcciones regionales.

Para la Directora Nacional, Alejandra Arriaza Loeb, esta instancia “es de suma importancia, porque puedo explicar todo el trabajo que hemos desarrollado junto al Ministerio de Hacienda, el gremio para llevar adelante la modernización del Servicio Nacional de Aduanas y que sin duda implicará un punto de inflexión en nuestra institución. Como Directora Nacional estoy orgullosa que durante esta gestión se esté llevando a cabo este proceso”, sostuvo Arriaza.

Crimen Organizado en la Macrozona Sur

La Directora Nacional también participó en el Encuentro "Crimen Organizado en el Sur de Chile", instancia coordinada por la Fiscalía Regional de Los Lagos y que reunió al Fiscal Nacional, Angel Valencia; a la Delegada Regional Presidencial, Giovanna Moreira; y representantes de la PDI, Carabineros, Directemar, entre otros.

El encuentro estuvo centrado en las distintas estrategias y acciones que realizan las insittuciones para combatir el Crimen Organizado en la zona austral del país. La Directora Nacional formó parte del Panel “Situación del Crimen Organizado y Drogas en el sur de Chile”, junto a representantes de la PDI, Carabineros, Directemar y Gendarmería. 

En la ocasión, Alejandra Arriaza Loeb explicó el rol de Aduana en la lucha contra el Crimen Organizado y dio a conocer la cifra de los distintos decomisos que se han realizado en los puntos de control en la zona sur del país, además, de enfatizar la importancia de un trabajo colaborativo entre las instituciones.

Finalmente, la gira por Los Lagos también consideró reuniones protocolares con la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira; y el Gobernador Regional, Patricio Vallespin, con quienes profundizaron y analizaron las opciones de colaboración entre instituciones para mejorar el control en la puntos fronterizos de la región.