Nuevos planes de Fiscalización, Capacitación, Concurso de Promoción Interna e infraestructura
Algunos de los anuncios que el Director Nacional de Aduanas dio a conocer en la Reunión de Directores Regionales y Administradores de Aduanas
Cabe
precisar que esta reunión es parte de un ciclo de actividades de
planificación y coordinación de las actividades de las distintas
unidades del Servicio con las respectivas aduanas regionales; así por
ejemplo, durante la semana pasada, se realizó el Taller Nacional de
Fiscalización y el Encuentro de Jefes de Servicios de Apoyo, donde
asistieron representantes de todas las Aduanas del país e interactuaron
con las respectivas Subdirecciones del Servicio y con el Director
Nacional.
En este encuentro de las autoridades máximas de
las Aduanas Regionales, Allard hizo hincapié en los principales de
desafíos que hoy enfrenta Aduanas en tres niveles: el interno aduanero;
el de normas y procesos de fiscalización y facilitación del comercio
internacional, que es de la esencia del aduanero.
1. Tareas a Nivel Interno
Tenemos
la responsabilidad de potenciarnos como Servicio para responder con
eficiencia a nuestros retos de gestión en diversos planos- señaló
Allard:
- Convenios de desempeño con las Aduanas para que ellas mismas definan sus metas
- Formulación de indicadores de desempeño para este año, incorporados en la formulación presupuestaria.
- Metas de programación 2003 y 2004, coordinación y seguimiento.
Plan de capacitación
El
año pasado se hizo un gran esfuerzo y lo mismo se hará este año de modo
planificado y con una adecuada focalización, atendiendo a las
necesidades que implican los TLC, las nuevas normas de valoración,
entre otras; abordando una formación en técnicas aduaneras, cursos de
inglés y algunos diplomados en convenio con universidades y
capacitación con cooperación internacional.
Concurso Interno de Promoción de 128 cargos
Convocado
en el Diario Oficial del 15 de marzo con base en la Ley N° 19.916. La
dictación de esta Ley en diciembre pasado de modo unánime por el
Congreso es una demostración de confianza en el Servicio. Por medio de
este proceso y, en particular, por el multiconcurso se promueve la
carrera funcionaria con base en conocimientos y antecedentes, conforme
a la ley, a la vez que se compatibilizan carreras con necesidades del
Servicio, fortalecimiento de las Aduanas a lo largo del país y
funciones claves que requiera la modernización.
Nueva Infraestructura
-Nueva
sede en la capital, en Calle Beaucheff, como centro de acopio de
mercancías de comercialización y fiscalización (adicional de la Aduana
Aérea de Pudahuel) con una inversión cercana a 600 millones de pesos,
constituirá un logro importante.
-Desde noviembre contamos también con una Aduana en el nuevo mega puerto de Mejillones.
-Está
abierto al llamado a la primera licitación aduanera, la del Puerto
Terrestre de Los Andes, en el marco del Sistema de Concesiones del MOP,
en terrenos donados a la Aduana por el Gobierno Regional del
Valparaíso.
2 Tareas a Nivel Nacional
- Mantener un diálogo periódico con los agentes del proceso importador y exportador.
-
Las nuevas normas de valoración de mercancías en Aduana implican una
aplicación uniforme para los cuales los intercambios en este taller
serán muy útiles.
Plan Estratégico de Fiscalización 2004-2006.
Este
ha sido aprobado hace algunos días, previa recomendación del CAD
(Comité Asesor del Director) y cuya implementación será discutida en
este encuentro.
Este plan se sustenta en el óptimo
aprovechamiento de los actuales recursos humanos de que disponemos y se
basa en el perfeccionamiento de la función fiscalizadora según el
criterio de gestión de riesgos, fortalecer la calidad de la
fiscalización en línea y la auditoría a posteriori, dentro de un
principio de buena fe.
El plan dispone áreas de
importancia estratégica y líneas de acción y se propone mejorar el
sistema de selectividad e incorporar en la acción fiscalizadora un
enfoque basado en el control y evaluación del cumplimiento. El programa
ha contado con apoyo de una consultoría internacional del Proyecto
BID-FOMIN.
Entre otros aspectos se incluye el de
implementar en las Aduanas funciones permanentes de fiscalización
documental y en la identificación de unidades o funciones sobre la
materia en cada Aduana.
Las medidas de frontera de
protección de la Propiedad Intelectual. La Ley N° 19.912 adecuó nuestra
legislación nacional a los Acuerdos de la OMC en lo relativo a
falsificación de marcas y derechos de autor. Estas regulaciones
facilitan el cumplimiento de los TLC, en particular, el Tratado con los
Estados Unidos que es muy detallado al respecto.
- Ámbito Tecnológico: Proyecto ISIDORA y Ventanilla Única.
3. Desafíos en el Ámbito Internacional
La
seguridad constituye un desafío especial para todas las Aduanas, ya que
alcanza a aspectos en los que ya veníamos trabajando, como los análisis
de inteligencia, la determinación de perfiles de riesgo y fiscalización
en avanzadas, puertos y aeropuertos de los posibles ingresos de drogas
y otras sustancias ilícitas; la fiscalización de industrias químicas y
precursores y elaboración de filtros de riesgo.
En el
nuevo plan de fiscalización se contempla complementar los actuales
filtros automáticos y sectoriales para orientarlos también a nuevos
riesgos como los de seguridad.
Además, hemos puesto en
primera prioridad entre los proyectos de inversión para el 2005, un
proyecto para adquirir equipamiento tecnológico para detección de
drogas e ilícitos. Igualmente, estamos haciendo seguimiento a las
normas de seguridad marítima de Estados Unidos (Maritime Transportation
Security Act) que requiere que los barcos provenientes del exterior con
destino a USA deberán cumplir con estándares de seguridad, lo que se
extiende a los puertos en el exterior.
APEC 2004
La
gran responsabilidad que ha significado para la Aduana Chilena y este
Director presidir el Subcomité de Procedimientos Aduaneros de APEC.
Realizamos con éxito la primera reunión en febrero pasado y para septiembre próximo tenemos programada la segunda reunión anual del Subcomité en Viña del Mar, lo que será antecedida el 25 de septiembre, por un Diálogo Aduanas - Sector Privado al que invitaremos a más de 300 empresarios, incluyendo algunos del Asia.