Organización Mundial de Aduanas establece nuevas políticas de Seguridad y Facilitación Comercial
Nuevas medidas se aplicarán de manera gradual
Allard, quien viene llegando de la cita de Amman, participó en la Comisión Política de la OMA, en la que se adoptó una importante resolución que aprobó por consenso un marco de referencia de estándares para facilitar y dar seguridad al comercio internacional.
Estos
estándares que deben aplicarse de modo gradual-, implican una
respuesta a la necesidad de las aduanas de contribuir a la seguridad
del comercio internacional en una forma tal que faciliten dicho
comercio, explicó el Director Nacional, al tiempo que resaltó que no hay duda que es un nuevo desafío.
Allard indicó que se
adoptaron nuevos guidelines o estándares de orientación más precisos
en dos áreas: customs to customs interacción entre aduanas- y en el de
la interacción con el sector privado, con el fin de garantizar un comercio exterior más seguro pero no por ello más lento o complejo, ya que las aduanas no quieren entorpecer el intercambio comercial, sino agilizarlo.
CLAUSURA TALLER DE VALORACIÓN
El Director de la Aduana chilena destacó este importante acuerdo en la clausura del Taller Regional de Valoración de Mercancías organizado por la OMA y las Aduanas de Japón y Chile, en Viña del Mar, cita
en la que participaron cerca de medio centenar de experimentados
técnicos latinoamericanos, de Argentina, Costa Rica, Nicaragua,
Paraguay, Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia.
En el mundo y en Chile por supuesto-, hay una creciente valoración del papel de las aduanas como agentes activos en el comercio internacional, agentes que, dado el multifacético rol que desempeñan en las fronteras, requieren necesariamente de una vinculación estrecha con otras aduanas y con el sector privado, destacó Allard, mientras subrayó que el reto también implica un mayor profesionalismo para asumir los nuevos desafíos.