Aduana Conecta 2025
Primera fase
La primera fase se desarrolló entre el 09 de mayo y 08 de agosto de 2025, en la cual participaron 67 empresas pertenecientes a Pueblos Originarios, provenientes en su mayoría de las regiones de La Araucanía, Tarapacá y Metropolitana, de los cuales un 85,1% son liderados por mujeres indígenas. Sus rubros son ligados a la artesanía, agroalimentos, orfebrería, agroturismo, licores, cosmética natural, entre otros. En cuanto a la representación étnica, 64,2% son Mapuches y 19,4% Aymaras, mientras que el resto (16,4%) corresponde a Diaguita, Quechua, Atacameño y Rapa Nui.
Se impartieron 13 clases en línea, gratuitas y lideradas por profesionales expertos y expertas del sector público y privado en áreas como importación, exportación, estrategias de e-commerce, propiedad intelectual, transporte, entre otros temas clave para el comercio internacional.
Instituciones Públicas:
- Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
- Instituto de Salud Pública (ISP)
- Ministerio de Salud (MINSAL)
- Servicio de Impuestos Internos (SII)
- Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX)
- Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI)
- Servicio Nacional de Aduanas.
Instituciones Privadas:
- DHL
- MercadoLibre
- Yoggie
- Conecta Logística
Módulos del ciclo de talleres:
Logros y testimonios del ciclo de talleres
El programa Aduana Conecta ha generado un impacto profundo y transformador en las empresas participantes, en especial en aquellas pertenecientes a Pueblos Originarios. Más que entregar conocimientos técnicos, el programa ha contribuido a fortalecer la confianza, la motivación y la capacidad de aplicar lo aprendido en contextos reales, permitiendo que los emprendimientos enfrenten los desafíos del comercio internacional con mayor seguridad y autonomía.
Se llevó a cabo una encuesta diagnóstica antes de iniciar las clases, y otra luego de finalizadas, con el fin de conocer el nivel de conocimientos por las empresas participantes.
Los resultados muestran un avance notable: los participantes pasaron de un escenario inicial de desconocimiento total a un nivel de comprensión que no solo les permite manejar los conceptos fundamentales, sino también aplicarlos en su quehacer cotidiano. Este progreso evidencia un aprendizaje efectivo y una apropiación práctica de los contenidos, que abre nuevas oportunidades para el crecimiento y consolidación de sus negocios.
Revise aquí algunos testimonios recogidos durante el ciclo de talleres que dan cuenta de los distintos beneficios del programa:
Segunda fase
Nos encontramos coordinando la segunda fase de la versión 2025, en la cual 5 empresas podrán tener la oportunidad de ser orientadas en realizar una operación de comercio exterior gracias a una mentoría personalizada.
Resoluciones:
- Resolución N° 4311 de 22.11.2024: Crea equipo ejecutor del programa “Aduana Conecta” 2025
- Resolución N° 1341 de 03.05.2025: Convoca a postulaciones para participar de la primera fase del programa “Aduana Conecta” 2025
- Resolución N° 1723 de 30.04.2025: Acógese las postulaciones de las participantes en la fase 1 del programa “Aduana Conecta” 2025
Noticias relacionadas:
- Empresas de pueblos originarios se abren camino al comercio exterior con Aduana Conecta
- “Aduana Conecta” participa en Mercado de las Industrias Culturales y Creativas de Chile (MIC) 2025